Proyecto Vocacional: ¡Tengo Sed...!
 Apostolado de la oración - Modos de orar
 Rosario
 Madre Teresa y Medalla Milagrosa
 Eucaristía
 Vocaciones - Misiones
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Unidad de los Cristianos
 Encíclicas
 Grupos de Oración
 Enfermos - Mensaje del Papa Benedicto XVI
 Libros y revistas
 Testimonio de una enferma - Soledad López de Ayala Becerril
 
   
  Contador de visitas: 1090029  
Imagen Misericordia Imprimir
 
Muchas son las gracias concedidas a quienes veneren la Imagen de la Misericordia divina. "Prometo que el alma que venere este cuadro no se perderá. Sobre todo, a la hora de la muerte, Yo mismo la defenderé como a mi Gloria" (Diario I, 16)
  
FORMAS DE CULTO

A)
CUADRO DE JESUS MISERICORDIOSO

Jesús dijo: “Pinta un Cuadro según me estás viendo, con la invocación: JESÚS, CONFÍO EN TÍ. Quiero que se venere en el mundo entero” (I, 18).
“Deseo que este cuadro sea venerado en público (I, 172), para que las almas tengan fácil acceso a él” (II, 40).

“Los dos rayos que salen de mi Corazón significan la Sangre y el Agua que brotaron el día de mi Sacrificio en la Cruz. El pálido significa el Agua, que purifica las almas. El rojo, la Sangre que les da vida”. “Bienaventurado el que viva bajo su sombra, porque nunca le alcanzará la Justicia Divina” (I, 130).

“Prometo que el alma que venere ese cuadro, no se perderá. Prometo, ya aquí en la tierra, la victoria sobre los enemigos y, sobre todo, a la hora de la muerte. Yo mismo la defenderé como a mi Gloria” (I, 18).

Jesús promete la salvación eterna y grandes progresos en la santidad a los que le den culto por medio de este Cuadro. En tu hogar y en tu cartera ponlo en un lugar preferente.



© 1993-2009 José Luís Elizalde